Descubre como preparar el codiciado Pan de Jamón en casa |
Tanto oriundos de Venezuela como quienes han visitado esta tierra durante la temporada decembrina, conocen este delicioso plato, siendo muy original, particular y delicioso. Si estás buscando descubrir cómo hacer Pan de Jamón en casa, entonces las siguientes líneas te serán de gran interés.
Para una mejor comprensión, dividiré la receta en tres, dos partes la masa y la otra el armado del pan. Este es muy fácil, pero requerirá algo de tiempo.
Ingredientes:
Para la masa:
Primera parte
100 gr de harina.
100 ml de agua tibia.
3 gr de azúcar.
10 gr de levadura seca.
Segunda parte
400 gr de harina.
60 gr de azúcar.
10 gr de sal.
20 gr de margarina.
60 gr de manteca.
1 huevo.
90 ml de agua.
25 ml de leche.
Para el relleno y decoración:
500 gr de jamón ahumado.
200 gr de tocineta.
50 gr de aceitunas rellenas.
40 gr de pasas.
1 huevo.
10 ml de leche.
Instrumentos necesarios
Rodillo
Tenedor
Brocha pastelera
Bandeja para hornear
Papel encerado
Horno
Envases hondos
Preparación
Mezclar todos los ingredientes de la primera parte y reservar. Es importante colocar un paño sobre esta y dejar en un lugar oscuro, como el horno apagado. Acá debe demorar al menos 15 minutos para activar la levadura.
Ahora mezclaremos los ingredientes de la segunda parte, empezando por todos los secos. Yo regularmente hago el proceso inicial en una olla grande, pero si tienes experiencia panadera, puedes hacer el volcán. Me gusta, en este punto, agregar media cucharadita de levadura seca.
Unificados los ingredientes, agregamos los ingredientes restantes. En este punto, es importante ser pacientes y tener un buen amasado. En caso de que no tengas la fuerza, tiempo o disposición, puedes apoyarte en un ayudante de cocina.
Cuando la mezcla sea uniforme, agregaremos la primera mezcla que habíamos reservado y seguimos amasando hasta tener una masa completamente lisa y flexible. Sabremos que llegamos al punto exacto cuando no se adhiera en las manos y al pulsarla suavemente, retorne a su forma inicial.
Tips: Es importantísimo no añadir más líquido del indicado, inicialmente parecerá muy seca la mezcla, pero a medida que se amase, lograremos el bolo que deseamos. Según muchas personas, quienes tengan manos calientes, lograrán una masa más suave y que leudará de mejor forma.
Al tener la masa lista, la separamos en dos porciones, le untamos un poquito de aceite de cocina y la dejamos reposar en un recipiente cubierto con un paño. Este proceso debe durar al menos 30 minutos, el tiempo dependerá de la temperatura ambiental.
Si vives en una zona fría, te recomiendo dejes el recipiente en un espacio templado, esto hará que la levadura haga su trabajo. Sabrás que está listo cuando duplique su tamaño.
El amasado es un elemento primordial al preparar pan de jamón |
Una vez haya leudado la masa
Llegó el tan esperado momento de armar el pan, a pesar de que es muy sencillo, es necesario seguir algunas técnicas particulares que te permitirán lograr ese codiciado pan de jamón.
Este proceso se realizará dos veces, una vez por bolo de masa. Iniciaremos esparciendo sobre la mesa o superficie de armado, una pequeña cantidad de harina, esto nos ayudará a evitar que se adhiera.
Ponemos el primer bolo y rociamos ligeramente un poco de harina también sobre este. Con ayuda de un rodillo, la extenderemos de forma rectangular, con el ancho máximo de la bandeja a usar.
El grosor de la masa dependerá de gustos, pero a mí me gusta que sea delgada, de igual forma leudará posteriormente. Una vez extendida la masa, empezaremos con el armado.
La primera capa a distribuir será el jamón ahumado, esta debe cubrir por completo la superficie de la masa. La segunda capa será la tocineta, esta cubrirá en varias filas completas, recuerda que las líneas deben estar en sentido opuesto al enrollado, buscando siempre que el largo del pan, sea el mismo de la bandeja para horneado.
Una vez agregada la tocineta, llego el momento de las aceitunas, las cuales, para lograr que en cada trozo encontremos, debemos hacer una hilera, la cual recomiendo esté en el mismo sentido de la tocineta, pero ubicada en uno de los extremos de la masa, siendo este, más adelante, el punto de partida para el enrollado.
Las pasas las distribuiremos equitativamente, según nuestro gusto, te recomiendo que sea uniforme en toda la masa.
Al tener todos los ingredientes sobre la masa, empezaremos con el enrollado. La mejor forma de hacerlo es haciendo algo de presión en la primera vuelta, la que justamente cubrirá la primera línea, las aceitunas.
En caso de que quieras darle un toque especial de diseño, tienes la opción de dejar una vuelta sin relleno, la cual servirá para la decoración que quieras hacer.
Los lados del pan no se cierran, lo que permite una adecuada cocción
Las siguientes vueltas deben ser holgadas, recuerda que el pan crecerá aún más. Recuerda ir lentamente, nadie nos apura. Una vez armado por completo, simplemente lleva a la bandeja de horneado sobre el papel encerado.
Repite el procedimiento con el otro bolo de masa y arma otro pan de jamón. Puedes llevar a la misma bandeja, siempre y cuando no queden muy unidos, recuerda que aún les falta por crecer más.
Con ayuda de un tenedor realizar pequeños agujeros en el pan, este movimiento debe ser bastante rápido y firme, evitando dañar el pan o traer parte del relleno. Estos agujeros permitirán que en la cocción salga el vapor y no dañe la superficie.
Cubriremos con un paño limpio durante 60 minutos más, lo que permitirá que el pan incremente su volumen.
Al concluir el tiempo, precalentamos el horno a 180° centígrados. Mientras llega a la temperatura ideal, prepararemos en una taza la clara de huevo, un poquito de leche y una pizca de azúcar, este puede variar dependiendo del dorado que queramos. Una vez homogénea, le aplicamos la mezcla con ayuda de la brocha al pan, este barniz le dará el brillo particular al pan.
Llevamos al horno durante 25 minutos, luego lo extraemos para barnizar una vez más antes de introducir nuevamente por 5 minutos al horno. Recuerda ser generoso con la cantidad de barniz.
Saca del horno, corta y disfruta con tus familiares y amigos. Estoy seguro de que repetirás la receta hasta fuera de temporada.
Comentarios
Publicar un comentario