Canoas de berenjenas: una delicia para todo paladar.

Canoas de berenjena caseras


Puede que leer Canoas de Berenjena te suene raro, sin embargo, es una receta deliciosa ideal para plato principal o como un tentempié. Es importante indicar que existen diversas versiones de esta rica receta, hoy conocerás las veganas, vegetarianas y la especial.


No te contengas, vamos a preparar esta fácil, rica y nutritiva receta, ideal para, prácticamente, cualquier ocasión y temporada. Y sabes que es lo mejor de todo, es una preparación supereconómica, al menos acá en Venezuela.



Canoas de Berenjena Veganas

Canoas de berenjena vegetarianas

La berenjena es un vegetal muy versátil, es por ello que funciona perfectamente para quienes no consumen ningún producto animal. No por contar con otros ingredientes, tendrás menos sabor, te recomiendo probar y dejar tu propia opinión. Demos un paso a frente y conozcamos la receta de canoas de berenjenas para veganos.


Ingredientes para las canoas de berenjenas veganas:

  • 2 Berenjenas tiernas.

  • 1 cebolla grande.

  • 1 ají dulce grande.

  • 3 dientes de ajo.

  • 2 cucharadas de aceite de oliva.

  • 1 tallo de cebollín tierno.

  • Sal.

  • Pimienta.


Vamos a preparar nuestra receta Vegana:

Lo primero que haremos será cortar en pequeños cubos la cebolla y el ají. Por su parte, el ajo lo aplastaremos con el cuchillo y posteriormente lo cortaremos.


Lavamos las berenjenas y las cortamos por la mitad, teniendo cuidado de retirar completamente el tallo. Con ayuda de un cuchillo, dibujaremos líneas a lo largo y ancho, estas no deben ser excesivamente profundas. Debes tener mucho cuidado de no dañar la berenjena, recuerda que esa será tu presentación final.


Con ayuda de una cuchara, extraemos el centro, previamente dibujado con el cuchillo. Es importante no dejar el contenido restante a ras de piel, simplemente usa una parte de la pulpa.


En un sartén bien caliente, sofreímos el ajo, la cebolla y el ají. Cuando esté listo, anexamos a la mezcla lo que extrajimos de la berenjena, así como la sal y pimienta. No te preocupes en dejar cocinar de más, cuando esta empiece a soltar líquido, podemos decir que ya está listo. 


Dejamos las berenjenas sobre una bandeja para hornear, te recomiendo untar una fina capa de aceite debajo. Además de evitar que se adhiera a la bandeja, ayudará a dorar.


Mientras se encuentre caliente, colocaremos el sofrito sobre la berenjena, distribuyendo uniformemente. Precalentamos el horno a fuego medio alto.


Llevamos la bandeja al horno por cerca de 15 minutos, dependiendo del horno que tengamos disponible. Agregamos el cebollín picado en trozos muy pequeñitos y luego podemos dejar dorar con ayuda del rostizador, por cerca de 5 minutos.


Canoas de Berenjenas Vegetarianas

Canoas de berenjenas para veganos

Ya conocimos como preparar la receta para veganos, llegó el momento de conocer cómo preparar canos de berenjenas vegetarianas. Al igual que la anterior, es una receta sumamente simple y rápida, solo tendremos en cuenta algunas variaciones en ingredientes.


Recuerda, en la cocina se inventa y se experimenta, si no dispones de alguno de los ingredientes, puede sustituirlo con otros similares. Sin más preámbulos, vamos a cocinar.


Ingredientes necesarios para las canoas de berenjena vegetarianas:

  • 2 berenjenas tiernas.

  • 1 cebolla mediana.

  • 1 ají dulce grande.

  • 3 dientes de ajo.

  • 1 cucharada de margarina.

  • 1 cucharada de aceite de oliva.

  • Sal.

  • Pimienta.

  • 100 gramos de queso guayanés.


Preparación paso a paso de las canoas de berenjena vegetariana:

Aplastamos con ayuda del cuchillo el ajo y picamos en trozos muy pequeños. Cortamos en pequeños cubos la cebolla y el ají. Reservamos para después.


Lavaremos la berenjena, quitamos el tallo y cortamos en dos partes. Con ayuda de un cuchillo, dibujaremos una cuadrícula en la berenjena, teniendo mucho cuidado de no dañar la piel y que los cortes no sean excesivamente profundos.


Nos apoyaremos con una cuchara, para extraer la pulpa cortada.


En un sartén bien caliente, agregamos un poco de aceite, cuando empiece a calentar, añadimos la margarina y casi de inmediato el ajo. El siguiente paso será llevar al fuego la cebolla y después el ají.


Cuando la cebolla esté marchita, debemos adicionar la berenjena que extrajimos anteriormente, dejando un sofrito jugoso y muy sabroso. Recuerda agregar sal y pimienta.

Preparamos una bandeja de horno con una fina capa de aceite y colocamos las berenjenas que cortamos y extrajimos la pulpa.


Estando caliente aún, añadiremos el sofrito en las berenjenas huecas que dejamos, formando un relleno. Luego de eso colocamos el queso guayanés sobre el vegetal.


Llevamos al horno, que debe haber sido precalentado previamente, a fuego medio alto. Dejaremos cocinar durante 10 minutos y gratinamos cerca de 5.


Las extraemos con ayuda de una espátula y las servimos en un plato llano. Puedes acompañarlas con puré de papas, batata u ocumo.


Canoas de Berenjenas Especiales

Canoas de berenjena con carne molida

Si las recetas anteriores te gustaron y no tienes restricciones de alimentación, puede que hayas encontrado el santo grial de recetas con berenjenas. No solo es fácil, sino que sus requerimientos nutricionales, baja carga calórica y excelente sabor, será algo que debes considerar.


La diferencia con las recetas anteriores, es muy sencillo, lleva carne de res, pollo o cerdo, tú decides qué agregar. La forma más práctica de cocinar las canoas de berenjenas especiales es con carne de res. Vamos a preparar la receta.


Ingredientes para las canoas de berenjenas especiales


  • 2 berenjenas tiernas.

  • 1 cebolla mediana.

  • 1 ají dulce grande.

  • 3 dientes de ajo.

  • 100 gramos de carne de res magra molida.

  • 1 cucharada de margarina.

  • 1 cucharada de aceite de oliva.

  • Sal.

  • Pimienta.

  • 100 gramos de queso guayanés.


Recuerda que la carne res molida puedes sustituirla por pollo mechado o cerdo cortado en pequeños trozos.


Paso a paso, cocina canoas de berenjenas especiales:

El primer paso cortar en cubos la cebolla, el ají y aplastar y cortar el ajo. Esto lo reservamos para después. 


Lavamos y cortamos las berenjenas en dos partes. Con ayuda de un cuchillo y una cuchara, extraemos parte de la pulpa, la cual usaremos para un sofrito. Llevamos a fuego alto una sartén, cuando esté humeante, agregamos una cucharada de aceite y posteriormente el ajo.


Inmediatamente, agregamos la cebolla y cuando marchite un poco, el ají. Cuando el sofrito esté listo, añadiremos la carne molida y la berenjena, buscando una mezcla llena de sabor. Añadimos la sal y la pimienta.


Usaremos una bandeja para horno. En las berenjenas que cortamos, añadimos el sofrito, buscando distribuir adecuadamente la mezcla. Cuando esté lista, pondremos el queso sobre las berenjenas, buscando cubrir lo mejor posible toda la mezcla.


Te recomiendo que dejes las berenjenas lo más juntas posibles, además de conservar humedad, evitará que el queso se desparrame por toda la bandeja.


Precalentamos el horno a una temperatura medio alta y llevamos la bandeja con las berenjenas. Dejamos cocinar cerca de 10 minutos y posteriormente, con ayuda de un rostizador, gratinamos la preparación.


Dejamos reposar y servimos. Puedes acompañarla con cualquier contorno, pero te recomiendo purés de papa, batata u ocumo.


Una ventaja de esta receta es que puede servir incluso como pasapalo, simplemente debes elegir berenjenas más pequeñas.


Espero hayas disfrutado esta receta, seguramente experimentarás con nuevos ingredientes, logrando unas canoas de berenjena originales y que dejarán a tus invitados encantados. Si te gustó la receta, puedes dejarme tus comentarios o simplemente compartir con tus amigos y familiares. ¡Buen provecho!


Puedes ayudarnos mucho compartiendo en tus redes sociales con las etiquetas #Berenjenas #RecetaVenezolana #Vegetariano #Vegano #Pasapalo.


Comentarios